_________________________________________
para emergencias y/o
falta de suministro
para evitar accidentes
por inhalación de
monóxido de carbono
_________________________________________
_________________________________________
¿Qué es y por qué es peligroso?
El monóxido es un gas inodoro, incoloro, insípido, no irritante y altamente
tóxico. Si es inhalado en grandes cantidades puede provocar daños
cerebrales irreversibles e incluso la muerte.
Por sus particulares características de no
tener olor, no ser visible, no irritar los ojos y ser altamente peligroso, se
lo conoce como el “asesino silencioso”. Es el responsable del 50% de las
intoxicaciones en el mundo y es la causa más común de muerte por intoxicación.
Pero todos los accidentes con monóxido de carbono, cualquiera sea su causa, son
evitables teniendo en cuenta algunos consejos y sobre todo prevención.
Mantenimiento e instalación
Ventilación:
Precauciones:
Que sí y que no.
Primeros Auxilios:
Los síntomas de
intoxicación con monóxido de carbono son similares a los de una gripe o
malestar estomacal: dolores de cabeza, náuseas, vértigo, confusión, vómitos y
agitación al respirar. La gravedad de los síntomas depende del tiempo de
exposición y de su concentración en el ambiente, pudiendo en casos graves
provocar la muerte de la persona.
¿Qué hacer frente a una intoxicación?
En caso de escape de gas, incendio, explosión o falta de suministro,
contamos con un vehículo especialmente equipado y personal técnico capacitado.
Emergencia o falta de suministros. 2.- El telefonista de guardia que atienda su llamado le solicitará la siguiente información: Motivo del contacto, localidad, domicilio, entrecalles (y referencias para la ubicación de la emergencia), nombre y apellido de la persona que llama, teléfono de contacto, información de utilidad para el diagnóstico del problema (ej: dónde se percibe el olor a gas, si es en ambiente, en un recinto, en vereda, etc.). Consultas Por cualquier consulta que pudiera surgirle respecto a la atención de su reclamo puede comunicarse con nuestro Centro de Atención Telefónica llamando al teléfono gratuito 0800-333-9393 Emergencias: Si detecta olor a gas, cortes o baja presión del suministro, comuníquese de inmediato con nuestra línea de Emergencias. 0800-333-9393 I Las 24 hs. los 365 días del año. O bien al teléfono comercial (236) 4630093 De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, o bien acudir a nuestras oficinas comerciales habilitadas al público cito en calle Cnel. Suarez Nº 27 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hs. Asimismo, si considera que el reclamo no fuera atendido debidamente por la Subdistribuidora o necesite asesoramiento, Ud. podrá comunicarse gratuitamente con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) al 0800-333-4444, por correo sin cargo al Apartado Especial 600 (C1000ZAA) Correo Central o por correo electrónico a : reclamos@enargas.gov.ar.
1.- Llame al teléfono de Emergencias 0800-333-9393, línea gratuita que funciona las 24 hs. los 365 días del año. Si por algún motivo no consiguiera comunicarse, dispone de los siguientes teléfonos alternativos:(236) 463-0093, (236) 4639393, y (236) 154.5055.44.
3.- El telefonista registrará el contacto y le informará el Número de Reclamo asignado para el seguimiento del caso, el plazo estimado de atención (o resolución) y consejos de seguridad que puedan corresponder según el caso. Si la solución del reclamo llegara a extenderse en el tiempo, se le informará de tal situación al usuario al teléfono de contacto registrado.
En caso de escape de gas, incendio, explosión o falta de suministro,
contamos con un vehículo especialmente equipado y personal técnico capacitado.
Emergencia o falta de suministros. 2.- El telefonista de guardia que atienda su llamado le solicitará la siguiente información: Motivo del contacto, localidad, domicilio, entrecalles (y referencias para la ubicación de la emergencia), nombre y apellido de la persona que llama, teléfono de contacto, información de utilidad para el diagnóstico del problema (ej: dónde se percibe el olor a gas, si es en ambiente, en un recinto, en vereda, etc.). Definición Emergencias: involucra los escapes de gas o la existencia de indicios sucientes para suponerlo, independientemente de su gravedad y ubicación. Las mismas comprenden: Explosión | Incendio | Intoxicación en la cual el gas ha sido el causante o se ha visto indirectamente involucrado | Olor a gas en instalaciones internas o sistemas de medición ubicados en edificios y/o locales cerrados, que no puedan solucionarse inmediatamente por vía telefónica | Rotura o cualquier acción que sugiera la producción de averías en cañerías de gas o instalaciones asociadas | Olor a gas en recintos cerrados o asociado a cualquier tipo de estructura subterránea. Inconvenientes por alta presión de suministro. Falta de suministro: ausencia total de suministro de gas. Importante Cuando corresponda la intervención de un reclamista, este concurrirá al lugar indicado en un vehículo identificado con logo oficial de Grupo Servicios Junín S.A. y se identificará con presentación de credencial. NO permita el acceso a personas no autorizadas. Finalizada la atención del reclamo, nuestro personal dejará constancia por escrito de la intervención en un formulario requiriendo la firma y aclaración del reclamante o de la persona presente en el lugar, dejando un ejemplar del mismo en el domicilio. Si como resultado de la intervención del reclamista, quedara preventivamente suspendido el suministro de gas, el Cliente deberá acudir a un gasista matriculado para corregir las causas o deficiencias que originaron el corte, verificando que la instalación cumpla con la normativa vigente, para luego solicitar la rehabilitación a la Subdistribuidora. Puede acceder al listado completo de gasistas matriculados en nuestra página web www.gasjunin.com.ar o en las oficinas comerciales de la Subdistribuidora. Por razones de seguridad, NO permita el acceso a las instalaciones a personas no autorizadas ni retire el dispositivo de corte, ni proceda a la reanudación del suministro por fuera del procedimiento indicado por la Subdistribuidora
1.- Llame al teléfono de Emergencias 0800-333-9393, línea gratuita que funciona las 24 hs. los 365 días del año. Si por algún motivo no consiguiera comunicarse, dispone de los siguientes teléfonos alternativos:(236) 463-0093, (236) 4639393, y (236) 154.5055.44.
3.- El telefonista registrará el contacto y le informará el Número de Reclamo asignado para el seguimiento del caso, el plazo estimado de atención (o resolución) y consejos de seguridad que puedan corresponder según el caso. Si la solución del reclamo llegara a extenderse en el tiempo, se le informará de tal situación al usuario al teléfono de contacto registrado.
Grupo Servicios Junín S.A.
Coronel Suárez 27
Teléfono Comercial:
(0236) 4630093
De Lunes a Viernes de 08:00hs. a 16:00hs.
Atención Presencial de:
Lunes a Viernes de 08:00hs. a 15:00 hs.
Atención a matriculados de Lunes a Viernes de 8:00hs. a 12:00hs.
Teléfonos de Emergencia las 24 hs.
0800 333 9393 | (0236) 154505544
comercial@gasjunin.com.ar
Redes Sociales:
Grupo Servicios Junín S.A.
Coronel Suárez 27
Teléfono Comercial:
(0236) 4630093
De Lunes a Viernes de 08:00hs. a 16:00hs.
Atención Presencial de:
Lunes a Viernes de 08:00hs. a 15:00 hs.
Atención a matriculados de Lunes a Viernes de 8:00hs. a 12:00 hs.
Teléfonos de Emergencia las 24 hs.
0800 333 9393 | (0236) 154505544
comercial@gasjunin.com.ar
Redes Sociales:
Grupo Junín 2021. Todos los derechos reservados.